ESPINACAS JAENERAS

junio 23, 2022

También llamadas espinacas esparragadas, se trata de una receta clásica en la gastronomía de Jaén. La importancia de un buen a.o.v.e en estos platos es fundamental. Nosotros, como siempre, recomendamos usar un buen aceite, a ser posible de la variedad picual.

INGREDIENTES: espinacas, pan del día anterior, ajos, ñoras o pimientos choriceros, comino en polvo, piñones, sal, pimienta, vinagre y aceite de oliva virgen extra Piedras Cucas.

MANOS A LA OBRA:

1.- En una sartén, poner un buen chorreón de virgen extra Piedras Cucas y sofreir ajos y ñoras. Pasarlos al vaso de la batidora y reservar el aceite.

2.- En el mismo aceite, freir pan en cuadraditos. Tostar pero no quemar. Pasar al vaso de la batidora y seguir reservando el aceite restante. Triturar todo el contenido del vaso, añadiendo sal, pimienta, vinagre y comino. Podemos añadir un poco de agua.

3.- En una sartén aparte, tostar los piñones y reservarlos para el final.

4.- En el mismo aceite de sofreir el pan, ajos y ñoras cocinar las espinacas en crudo. Ojo, si tuviéramos que añadir algo mas de aceite se añade. No cocer las espinacas antes. Poner las espinacas en crudo sobre el aceite y cocinar a fuego medio. Si queremos podemos añadir un chorreoncito de agua.

5.- Una vez las espinacas estén cocinadas, al gusto de cada cual, (personalmente me gustan enteritas) añadiremos el contenido del vaso de la batidora y cocinaremos a fuego medio.

6.- Ahora es el momento de cuajar unos huevos encima de las espinacas.

7.- Por último añadiremos los piñones tostados.

¡¡ QUE APROVECHE!!

TORRIJAS Las torrijas son unos dulces de elaboración sencilla, por lo que tradicionalmente se elaboran en los hogares durante todo el año, pero es en la época de Semana Santa cuando adquieren su máximo esplendor. INGREDIENTES: Pan del día anterior o de dos días,...

POCHAS CON COCOCHAS

POCHAS CON COCOCHAS

Esta es una deliciosa receta muy fácil de elaborar. La dificultad de la misma consiste en encontrar los ingredientes principales para la elaboración de la misma. Las pochas son las alubias tiernas y, en su estado natural, al menos en Jaén son prácticamente imposibles...

Salmorejo de Remolachas

Salmorejo de Remolachas

Este plato es una atractiva variante del salmorejo tradicional, usando componentes como la remolacha o la hierbabuena para dar un toque distinto y sorprender a nuestros comensales. Muy fácil de elaborar y a la vez muy atractivo para los paladares mas exigentes....

Ensalada de coles de temporada

Ensalada de coles de temporada

INGREDIENTES: .- Col blanca (repollo), col lombarda, cebolleta, zanahoria, uvas pasas, yogurt griego, sal, pimienta, vinagre de manzana, mostaza antigua y aceite de oliva virgen extra, a ser posible de la variedad picual. MANOS A LA OBRA: 1.- En un bol, poner la col...

Gachas de la abuela Pura

Gachas de la abuela Pura

Normalmente este plato se cocina en la celebración del día de los Santos, pero resulta un postre magnífico para cualquier época del año. Como tantas otras recetas tradicionales, en cada casa se hace de una forma distinta y desde Piedras Cucas le podemos asegurar que...

PAPAS ALIÑADAS

PAPAS ALIÑADAS

Destaca esta receta por su simplicidad al tiempo que conjuga los distintos sabores consiguiendo un plato de lujo con ingredientes básicos al alcance de todos. Recomendamos para este plato nuestro aceite de oliva virgen extra “Esencia de las Piedras Cucas” u otro de...

PIPIRRANA

PIPIRRANA

La PIPIRRANA es un plato muy popular de la gastronomía de JAÉN. Para elaborarla es indispensable contar con una fuente redonda de madera (suele ser madera de olivo) que se conoce por el nombre de dormillo u hortera, dependiendo de las zonas. Es la típica...

0 comentarios

Enviar un comentario